REIKI TRADICIONAL JAPONÉS
Dentro de Reiki
Tradicional Japonés están englobadas varias clases de Reiki como el Gendai
Reiki Ho y Komyo Reiki, que se ciñen a las enseñanzas de Reiki que se imparten
en Japón e incluyen técnicas de sanación japonesas. Hay que tener en cuenta que
muchos maestros y maestras usan la denominación Reiki Tradicional Japonés para
el sistema que coincide con el sistema original de Mikao Usui.
REIKI JAPONÉS
Además de los tipos
de Reiki occidentales, lógicamente se cuenta con algunos correspondientes al
bloque de Reiki tradicional japonés, los cuales se limitan a las enseñanzas de
Usui que no cruzaron la frontera de Japón.
En la década del 90
muchos maestros de Reiki occidentales viajaron a Japón con la finalidad de
perfeccionar sus técnicas, pero una vez allí no encontraron ningún tipo de
escuela ni templo en el cual se profundizará acerca de esta técnica, y
decidieron comenzar a fundar pequeñas escuelas en donde enseñaban Reiki a los
japoneses.
Debido a esto todos
los nativos de Japón que practicaban las técnicas del Reiki comenzaron a
difundir todos sus conocimientos y es a partir de allí donde comenzaron a
dividir y a crear los diferentes tipos de Reiki.
REIKI USUI O
TIBETANO
Es recomendable
iniciarse en los sistemas Usui o Tibetano, pues a menudo son la base para
después seguir la formación con otras técnicas e ir avanzando en este sendero.
El maestro o la maestra debe ser una persona asequible para responder a
nuestras dudas y con quien podamos consultar. De vital importancia es que nos
sintamos bien y estemos tranquilos.
El sistema Usui es
una de las clases de Reiki más conocidas y trabaja mucho con símbolos, que
suponen distintas herramientas. Están relacionados con los distintos cuerpos
sutiles y se enseñan desde el primer o segundo nivel. Es una potente herramienta
para canalizar la Energía Universal para la autosanación y la sanación a otras
personas a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
REIKI USUI SHIKI
RYOHO TIBETANO
En el sistema Reiki
Shiki Ryoho Tibetano los símbolos son prácticamente los mismos que en el
sistema Usui, pero se interpretan de forma algo distinta. Los cinco símbolos
simbolizan cinco niveles de conciencia e incluye un símbolo más en el nivel de
maestría. Pone especial atención en el autotratamiento antes de tratar a otra
persona con Reiki para que el terapeuta llegue a tener un cuerpo energético
armonizado.
KARUNA REIKI
Karuna es un sistema
que supone un paso más en la formación de Reiki Usui y de Reiki Tibetano. Es un
tomar consciencia de que formamos parte de un gran todo. Karuna significa
compasión o perdón en sánscrito. La compasión es ayudar a los otros a liberarse
del sufrimiento. Es extender a todos la acción compasiva o Karuna, ya que todos
somos Uno. El sistema Karuna presta atención a la intuición para la exploración
y la sanación.
SHAMBHALA REIKI
Shambhala Reiki
tiene técnicas específicas de sanación para enfermedades crónicas, fobias,
manías, miedos, depresiones, ataques de ansiedad, intolerancia, adicciones,
insomnio, quemaduras, infecciones, etc. Utiliza técnicas y los símbolos de
Reiki Karuna y de Reiki Usui e integra la energía de la tierra. Shambhala Reiki
se diferencia de otras escuelas de Reiki en que después de la iniciación, la
persona crea sus propios símbolos.
REIKI UNITARIO
El Reiki Unitario es
la unión de Reiki Usui, Reiki Karuna y Reiki Shambhala. En su enseñanza incluye
un principio más, aparte de los 5 principios Reiki. Activa el campo Mercaba,
los chakas de los pies y ancla en la tierra. Ayuda a conectar con la Fuente
desde el Yo Soy. Da importancia a la intuición y a la creatividad en los
tratamientos.
KUNDALINI REIKI
Kundalini Reiki
trabaja el despertar y la elevación de la energía Kundalini desde la base de la
columna vertebral hasta la corona, controlada por la energía de Reiki. Se
diferencia de otras clases de Reiki por potenciar la energía Reiki con la
energía de la madre tierra y tiene la particularidad de no tener símbolos.
Muy buen artículo!! Les dejo la información de dos Reikis en los que me inicié: el Reiki Egipcio y el Reiki Heiwa to Ai.
ResponderEliminarREIKI EGIPCIO
Seichim o Sekhem es “recordado” por Patrick Zeigler, quien en un viaje a Egipto, sintió la necesidad de permanecer meditando una noche en la cámara del faraón de la Gran Pirámide. Percibió energías provenientes de otras cámaras, que abrieron su chakra cardíaco. Luego viajó a Estados Unidos y se inició en Reiki Usui Tradicional y fue entonces cuando comprendió que lo sucedido en la Gran Pirámide, había tenido relación directa con su iniciación de Reiki Usui Tradicional. Posteriormente, en una canalización realizada por Christine Gerber se le informó que lo que él practicaba no era Reiki sino Seichim (cura egipcia). Seichim unifica y potencia las energías de Reiki Usui Tradicional, fusionando la geometría sagrada platónica con la geometría sagrada egipcia. El ser humano es todo geometria sagrada, ademas de ser un fractal interdimensional
REIKI HEIWA TO AI ®
En el año 2010, Ricard López creó Reiki Heiwa to Ai®, gracias a la inestimable ayuda del Venerable Lama Dainzin Cering, quien le hizo ver que cualquier terapia basada en la energía vital también es Reiki. Un día el lama le dijo a Ricard que Reiki Heiwa to Ai debía incluir todos sus conocimientos de Reiki, así como todos sus conocimientos sobre terapias relacionadas con la energía vital (Chi Kung, acupresión, acupuntura, auriculoterapia, reflexoterapia, Feng Shui, etc.). El lama le dijo que todo eso también era Reiki, que casi todas las técnicas que había aprendido estaban fundamentadas en la energía vital, y que ya era hora de que las diese a conocer al mundo entero. Por ello Reiki Heiwa to Ai®, un sistema de sanación natural fiel a la más pura tradición del linaje Usui, incorpora muchas terapias basadas en la energía vital que están al alcance de todo el mundo (ejercicios energéticos, Chi Kung, Reflexoterapia, Acupresión, Auriculoterapia, Dietoterapia Energética, Verboterapia, Feng Shui, Hōsei Chōwa, Mindfulness Induction, Reality Incubation, Acto Psicosanador,…). En otro encuentro, el lama le dijo lo que debía cobrar por cada iniciación. Le dijo: "Debes cobrar lo que las personas libremente te den a cambio de tu servicio”. Y luego continuó diciendo: “No eres tú el que ha de valorar el Reiki, sino quien lo recibe, sea en sanación o iniciación”. Entonces, le dijo: "De esta manera el Reiki será asequible a todos los seres humanos. Ya es hora de transmitir las enseñanzas permitiendo que la gente pague lo que pueda o lo que crea conveniente”.
Un abrazo de luz y amor