Quitándole el matiz
religioso y espiritual al tema del 21 de Diciembre del 2012 comparto con ustedes este artículo,
espero les guste.
EL AGUJERO NEGRO DE NUESTRA GALAXIA
Un agujero negro que es un objeto de tal
densidad que ni la luz puede escapar de su desorbitada gravedad. Por eso se ve
negro (sin luz).
En el centro de nuestra galaxia, hay un agujero negro súper masivo, de
pequeño tamaño (menor que la órbita de Mercurio), aunque sus efectos se
perciben en una zona muchísimo más amplia, y una densidad enorme, (4 millones
de masas solares), situado a unos 27.000 años-luz de la Tierra, una
distancia bastante pequeña en relación con las enormes distancias que existe en
el Universo.
Este agujero, situado en la constelación de Sagitario (visto así desde la
perspectiva de nuestro planeta) emite energía que se intensifica cada vez que
engulle materia, emanando principalmente rayos X, aunque también otras,
por ejemplo ondas de radio e infrarrojas.
EL VIENTO SOLAR
El Sol emite también un conjunto de
partículas conocidas como viento solar, con velocidades de hasta 1.500 kms. por
segundo y que se propagan más allá de los confines de nuestro sistema. Una
llamarada solar típica dura de unos días a unas cuantas semanas.
Estas partículas, cargadas eléctricamente y en movimiento, interactúan con el campo magnético de nuestro planeta, influyendo y perturbando las comunicaciones de todo tipo, los sistemas de navegación, radio, teléfono, incluso la red eléctrica o la navegación de los satélites, especialmente en las horas diurnas. Como ejemplo, el 13 de marzo 1989, seis millones de personas perdieron energía en la región de Quebec en Canadá después de que un inmenso incremento de la actividad solar causara una oleada de corrientes inducidas a la Tierra. Quebec quedó paralizada durante nueve horas mientras los ingenieros trabajaban en la solución del problema.
Estas partículas, cargadas eléctricamente y en movimiento, interactúan con el campo magnético de nuestro planeta, influyendo y perturbando las comunicaciones de todo tipo, los sistemas de navegación, radio, teléfono, incluso la red eléctrica o la navegación de los satélites, especialmente en las horas diurnas. Como ejemplo, el 13 de marzo 1989, seis millones de personas perdieron energía en la región de Quebec en Canadá después de que un inmenso incremento de la actividad solar causara una oleada de corrientes inducidas a la Tierra. Quebec quedó paralizada durante nueve horas mientras los ingenieros trabajaban en la solución del problema.
Los vientos solares tienen una actividad cíclica de 11,1 años. Dicha
actividad fue asombrosamente predicha por los antiguos mayas. La última punta
fue en 2001, por lo que se espera que, para el 2012 haya un incremento
considerable de la actividad solar.
Actualmente nos encontramos en un periodo inusualmente inactivo en este
terreno.
Algo así como "la paz que precede a la tormenta", lo que hacía
preveer que el incremento fuera también considerable, al menos, el mayor en los
últimos 50 años. Pero, dicha actividad será aún mayor de lo esperado debido a
la influencia del giro de la polaridad magnética de nuestro planeta, que
acrecentará el efecto, por lo que se prevé que la actividad solar será, para
2011-2012 la mayor de la que se haya tenido constancia.
INVERSION
DE LOS POLOS MAGNÉTICOS TERRESTRES
La Tierra cambia periódicamente sus polos
magnéticos. Se sospecha que la última inversión fue alrededor del año
13.200 A.C. Los polos magnéticos se orientan según la dirección en que rota la
Tierra y, cuanto mayor es la velocidad de rotación, más se incrementa el
magnetismo terrestre. Actualmente, la velocidad de rotación es débil y se sigue
debilitando, cada vez más en una progresión geométrica.
Nuestros días son más largos por este motivo, y, sin embargo los
percibimos más cortos debidos a que la frecuencia de Schumann ha ido
acelerándose.
La frecuencia Schumann son olas de
ondas de resonancia electromagnéticas de la Tierra, que son afectadas por
los relámpagos y parece que por la actividad solar. Están relacionadas con los
movimientos magnéticos de la Tierra y con el magnetismo de la Tierra de forma
directa.
Otra vinculación interesante es una relación de orden biológico ya que el
cerebro humano y el de la mayoría de los mamíferos vibra en la misma
frecuencia, 7,8 Hz, indicada como la media en la resonancia Schumann. Hay
quienes afirman que esto no es una coincidencia ya que esta frecuencia vincula
a los seres vivos, el interior magnético del planeta y la atmósfera. Es por
esto que también se la llama “el latido de la tierra”.
El efecto sobre los seres humanos ha sido comprobado en los astronautas,
que se vieron afectados por diversas patologías (migrañas, desvaríos, cambio en
el ritmo cardíaco) al no estar bajo sus efectos, hasta que fue incluido en sus
naves espaciales un emisor de estas ondas.
Se ha comprobado que nos afectan directamente a la forma de percibir el
tiempo: cuanto mayor es su ciclo, más rápidamente nos parece que transcurre el
tiempo.
La frecuencia de las ondas Schumann ha permanecido estática durante
siglos en 7,8, (la media), hasta 1.980 que comenzó a ascender hasta los
12 ciclos actuales. Sigue aumentando, y seguirá aumentando hasta los 13 ciclos,
(máximo), momento en que el campo magnético terrestre será nulo ya que ambos
parámetros están relacionados a la inversa: cuanto más aumentan unas, más
descienden las otras.
Actualmente, la velocidad de rotación es tan débil, y las ondas Schumann
elevadas, acercándose rápidamente a su ciclo máximo, que sabemos que estamos a
las puertas de una inversión de los polos magnéticos. Dicha inversión está
prevista para 2012. En ese momento, la Tierra irá menguando su velocidad de
rotación (magnetismo 0, ondas de Schumman 13 ciclos) hasta quedar parada tres
días, momento en que iniciará la inversión y comenzará a girar en sentido
contrario.
El efecto de la desaparición de las ondas Schumann se está estudiando
secretamente por el Ministerio de Defensa de Estados Unidos en Alaska,
(Proyecto Haarp), ya que sin su efecto, la vida humana no es posible. Actúan a
modo de marcapasos para los mamíferos y puede ser una poderosa arma secreta en
este sentido. Así, algunos problemas de ritmo cardíaco en enfermos de corazón
durante las tormentas eléctricas pueden ser debidos a este hecho. Respecto de
la Tierra, parece que afectaría al clima, entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario